Aplicar técnicas modernas de planificación y gerencia de proyectos empleadas como parte de un modelo estandarizado apoyado en distintas herramientas y software para el desarrollo, ejecución, seguimiento, control y evaluación de proyectos.
Al finalizar el curso los participantes podrán:
Temas |
---|
Tema 1. Dirección Estratégica de Proyectos y políticas empresariales |
La empresa y política de empresa. |
Estilos, cultura, comunicaciones y estructuras organizacionales. |
Proyectos, programas y portfolios y su alineación estratégica. |
Órganos de gobierno estratégico de proyectos (PMO). |
Tema 2: Marco de Referencia para la Dirección de Proyectos |
Conceptos de proyecto, gestión de proyecto y gestión de operaciones. |
Ciclo de vida del proyecto e influencia de la organización en los proyectos. |
Áreas de conocimiento en la gestión de proyectos. |
Procesos de dirección de proyectos. |
El estándar OPM3 |
Tema 3: Gestión administrativa del proyecto |
Gestión del Alcance del Proyecto |
Definición del alcance del proyecto. |
Creación de Estructura Desglose del Trabajo (EDT). |
Verificación y control del alcance del proyecto. |
Identificación y definición de las actividades del cronograma. |
Secuenciación de las actividades del cronograma. |
Estimación de las necesidades de recursos de las actividades. |
Estimación de la duración de las actividades. |
Desarrollo del cronograma. |
Seguimiento y control del plazo. Control del cronograma. |
Aplicaciones para la gestión del tiempo: MS Project. |
Tema 4: Gestión financiera del proyecto |
Formulación y evaluación de proyectos. |
Gestión del plan de costes. |
Estimación de los costes del proyecto. |
Preparación y aprobación del presupuesto del proyecto. |
Control de costes. |
Plan financiero. |
Necesidades de capital. |
Modelo financiero. |
Análisis y reportes financieros. |
Análisis de viabilidad y riesgo del proyecto. |
Tema 5: Gestión de la Calidad del Proyecto |
Introducción a la gestión de la calidad. |
Planificación, aseguramiento y control de la calidad. |
Normativas de Calidad aplicables en proyectos. |
La calidad de los productos y/o de los servicios. |
El plan de Calidad del proyecto. |
Herramientas y técnicas para la mejora de la calidad de los procesos. |
Tema 6: Análisis de riesgos en el Proyecto |
Introducción a la gestión de los riesgos. |
Planificación de la gestión de los riesgos. |
Identificación de los riesgos. |
Riesgo debido al factor humano, métodos para cuantificarlo. |
Análisis cualitativo de riesgos. |
Realizar el análisis cuantitativo de riesgos. |
Planificar la respuesta a los riesgos. |
Controlar los riesgos. |
Aplicaciones para la gestión de riesgos |
Tema 7: Metodologías Tradicionales e Innovadoras. Gestión de Proyectos Sectoriales |
Estándar ISO21500 |
Metodología de gestión de proyectos en diferentes industrias. |
Eligiendo enfoques, metodologías y procedimientos: project tracking y Project steering. |
El curso tiene una metodología teórico práctica en la cual se espera que el estudiante reciba los conceptos fundamentales mediante sesiones presenciales de clase y que ponga en práctica los conocimientos en al menos un proyecto que se lleve a cabo en su lugar de trabajo. De esta forma el resultado de valor para el estudiante, además del conocimiento aprendido es el trabajo realizado y la planeación y análisis financiero completo de un proyecto en su propio lugar de trabajo.
Tipo de Evaluación | Porcentaje |
---|---|
Proyecto de aplicación | 40% |
Pruebas de conocimientos | 30% |
Tareas y asignaciones | 30% |
Medios didácticos
Recursos pedagógicos