Este es un curso introductorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación. El curso hace un recorrido por las áreas temáticas que serán abordadas por el estudiante a lo largo de la carrera. Estas áreas son estudiadas de manera superficial pero técnica, de modo que el estudiante se familiarice con la disciplina y sus aplicaciones.
Al finalizar el curso los participantes podrán:
Identificar los hitos importantes de la historia de la computación y la ingeniería
Identificar la función de las partes principales de un computador y su jerarquía
Describir el funcionamiento de los sistemas operativos
Reconocer las diferentes topologías de una red de datos y describir el funcionamiento general de Internet
Describir cláramente el objeto de estudio de la disciplina de la Ing. de Software y sus aplicaciones
Enumerar los diferentes paradigmas de programación y describir sus aspectos importantes
Identificar los aspectos, profundidad y aplicación de la Inteligencia Artificial
Reconocer los procesos y herramientas usadas en la industria del desarrollo de juegos interactivos
Escribir de manera estética documentos usando LaTeX
Transformar y operar (suma) números entre los sistemas numéricos Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal
Habilidades Especificas: LaTeX, Sistema Operativo Linux.
Conceptos Fundamentales de Computación: Historia de la Computación, Arquitectura del Computador, Sistemas Operativos, Redes y Comunicación, Ingeniería de Software, Lenguajes de Programación, Inteligencia Artificial, Desarrollo de Videojuegos.
Competencias Generales: Habilidad de comunicación oral y escrita, Consolidar, sintetizar y utilizar información, Adaptabilidad, Pensamiento Crítico y Creativo, Aprendizaje Continuo,
Clases presenciales en donde la participación de los estudiantes es esencial para entender y aclarar el contenido de cada tema del curso. El estudiante debe plantear al profesor sus dudas acerca de los temas vistos, esto permitirá aclarar concepciones erróneas o mitos creados previamente, y mejorar su compresión de la carrera. El 20% de las clases serán práctica activa en el laboratorio para aprender LaTeX
Tema | Sesión | Bibliografía |
Introducción - Carrera de Ingeniería de Sistemas | 1 | |
Historia de la Computación | 2 | |
Arquitectura del Computador | 3-5 | |
Sistemas Operativos | 6-7 | |
Redes de Computadores | 8-11 | |
Latex | 12-15 | |
Ingeniería de Software | 16-18 | |
Lenguajes de Programación | 19-20 | |
Lógica e Inteligencia Artificial | 21-22 | |
Sistemas numéricos(binario, octal, hexadecimal) | 23-24 | |
Teoría de Juegos | 25-28 | |
| Porcentaje |
1er Parcial | 30% |
2do Parcial | 30% |
Talleres | 30 % |
Ensayos | 10% |
Carl Sagan. El mundo y sus demonios. Ed. Planeta , 1995
Donald E. Knuth. Programación como un arte, 1974
Edsger W. Dijkstra. Programación como una disciplina matemática, 973
J. T. S. Moore. Revolution
OS(video) - 85 mins, 2001.
-
Alan M. Turing. Computing Machinery and Intelligence. Mind, 1950