Prerrequisito: Modelos Constitutivos en Medios Porosos
Este curso a partir de medidas y control macroscópico se desarrollarán las habilidades para diseñar y conducir ensayos sobre medios porosos, desarrollando habilidades de instrumentación geológico-geotécnica en campo y laboratorio. El curso tendrá dos componentes experimentales, una sobre el dominio del punto, donde se caracterizará la respuesta del medio poroso ante cargas externas; y la segunda, sobre un problema de contorno, en la cual el alumno trabajará un modelo reducido de un problema real.
Introducción a la instrumentación: instrumentación, sensores y sistemas de adquisición;
Análisis de la incertidumbre;
Modelos constitutivos: técnicas de calibración y herramientas computacionales;
Ensayos de laboratorio: trayectorias de tensión, ensayos especiales de deformación, resistencia y flujo de agua;
Modelos reducidos convencionales (Testing of Physica Models at Small Scale): Leyes de escala, análisis dimensional e instrumentación de modelos reduciodos convencionales;
Modelos reducidos con centrifuga, leyes de escala, prototipos y modelamiento
Caracterización en un punto | 35% |
Modelo Reducido | 35% |
Examen Final | 30% |
Textos Guía
Chandrakant S. Desai & Hema J. Siriwardane “Constitutive Laws for Engineering Materials: With Emphasis on Geologic Materials”, Prentice Hall, 1984.
Craig, James & Shofield “Centrifuges in Soil Mechanics”. CRC Press; 1 Edition, 1988.
D.G. Fredlund, H. Rahardjo & M.D. Fredlund “Unsaturated Soil Mechanics in Engineering Practice”, John Wiley & Sons 2012.
Dunnicliff “Geotechnical Instrumentation for Monitoring Field Performance”. Wiley-Interscience 1993.
Iskander “Modelling with Transparent Soils Visualizing Soil Structure Interaction and Multi Phase Flow, Non-Indtrusively Series: Springer Series in Geomechanics and Geooengineering”; Springer, 2010