Durante esta asignatura el estudiante desarrollará su capacidad para:
Competencia | Actualizarse | Evaluar | Planear | Comunicar |
Habilidades | Buscar información. Leer documentos académicos. Leer en una segunda lengua | .Revisar antecedentes.Identificar elementos y relaciones de un sistema.Formular criterios de valoración.Usar herramientas de diseño y simulación.Analizar información cuantitativa.Interpretar comportamientos de sistemas | Trabajar en grupos.Definir tareas.Elaborar cronograma.Asociar recursos a tareas | Redactar y hablar claro, ordenado, completo y preciso.Sustentar una idea.Realizar presentaciones en público |
Actitud | Curiosidad | Reflexión | Rigor | Compromiso |
Debate: A partir de un tema de actualidad y algunos cuestionamientos de nuestra realidad, se abrirá un espacio de discusión y reflexión, donde todos tendrán la posibilidad de participar con argumentos, interpelaciones o mociones. Al inicio de la actividad se definirá un relator que llevará nota de lo discutido y el moderador (docente) explicará las reglas mínimas del debate.
Ensayo: Al plantear una tesis (Se planteará al finalizar el debate) cada estudiante debe, a través de argumentaciones debidamente referenciadas, apoyarla o contradecirla en forma escrita. Debe hacerlo de manera lógica, ordenada, empleando 2 o 3 páginas, ni más ni menos. Usar letra Times New Roman, tamaño 10, espacio sencillo, sin gráficas ni digramas.
Exposición: El profesor presentará a los estudiantes un tema de relevancia en el tema de las telecomunicaciones, que contextualiza en el entorno nacional y engloba los tópicos posteriores.
Clases magistrales: Se realizarán exposiciones magistrales acerca de los aspectos teóricos y prácticos de los temas previstos en el contenido. Se espera que el estudiante haya estudiado el tema previamente para que sea una actividad dinámica y constructiva.
Talleres: Para complementar la comprensión de los conceptos se realizarán talleres que involucren solución de problemas relacionados con el tema y que tengan un carácter práctico en los sistemas de telecomunicaciones.
Seminario: Dos estudiantes presentarán cada semana un tema específico, de actualidad. Deben investigar, discutir con el profesor lo más relevante, realizar una simulación y a partir de ella obtener resultados y conclusiones que serán presentados a los compañeros de clase, junto con la descripción teórica y tecnológica correspondiente. Tienen 45 minutos para presentar y 15 de preguntas de los asistentes (en el intermedio si se quiere). El grupo que presenta debe entregar un escrito de máximo 4 páginas (formato IEEE).
Prácticas de laboratorio: Se realizarán prácticas que permitirán consolidar los conceptos estudiados, principalmente en temas de antenas, propagación y modulación.
Simulaciones: Como actividad previa a las prácticas se realizarán simulaciones que le permitirá tener una visión clara de los resultados, a partir de configuraciones específicas en algunos elementos de los sistemas de comunicación. Programas: Matlab y PSpice
Proyecto de Semestre: Se plantea un proyecto integrador que le permitirá al estudiante adquirir competencias relacionadas con el trabajo en equipo, la planeación de actividades, el análisis y resolución de problemas, la justificación y sustentación de ideas.
ACTIVIDAD | Temas | H.C.A | H.S.A. | SEMANA |
Debate | Relación entre la Comunicación y la información en la pos-modernidad | 2 | 1 | 1 |
Elaboración de ensayo | Sociedad actual e información | 1 | 2 | 1 |
Tesis por definir | ||||
Exposición | Elementos de un sistema de comunicación, su reglamentación y regulación | 2 | 0 | 2 |
Clase magistral | Análisis espectral | 4 | 1 | 3 4 |
Modulación de Amplitud | 6 | 6 | 5 6 | |
Modulación Exponencial | 6 | 6 | 7 8 | |
Modulación Digital | 8 | 10 | 9 10 11 | |
Espectro disperso | 2 | 3 | 12 | |
Probabilidad, Señales aleatorias y ruido | 3 | 5 | 13 | |
Teoría de la información | 8 | 10 | 14 15 16 | |
Taller | Análisis espectral | 2 | 4 | 3 4 |
Medida de la Información | 1 | 2 | ||
Seminario | Ver archivo del cronograma del semestre | 3 | 6 | 3 – 19 |
Simulación y Laboratorio | Se realizarán 4 prácticas: Análisis espectral, AM, FM, y modulación Digital.Cada práctica tiene una sesión de simulación previa. | 8 | 12 | 4 – 14 |
Proyecto | Por definir | 8 | 12 | 1 – 16 |
Subtotal | 64 | 80 |
H.C.A: Horas Con Acompañamiento | H.S.A.: Horas Sin Acompañamiento