Durante esta asignatura el estudiante desarrollará su capacidad para:
Evaluar las tecnologías actuales que existan en el sector de las telecomucaciones, desde la perspectiva de los sistemas que la conforman.
Proponer alternativas de solución a las necesidades y requerimientos del sector público y privado.
Este curso proporciona a los estudiantes los conocimientos y los elementos necesarios para comprender el funcionamiento de las tecnologías inalámbricas de mayor uso en la actualidad, empleando sus características fundamentales. Al final ellos estarán en la capacidad de identificar las tecnologías y los sistemas más apropiados para interactuar, extender, hacer ingeniería y planificación de sistemas móviles.
Se busca en cada módulo mostrar aplicaciones prácticas que permitan que los conceptos adquiridos se apliquen en un contexto real y que facilite al estudiante alcanzar las competencias propuestas.
Conocer los objetivos generales de la seguridad de la información, medir el riesgo y entender amenazas. Explorar cada una de las amenazas en los sistemas de comunicaciones inalámbricas. Conocer como los hackers localizan la existencia de redes inalámbricas así como la aplicación de las leyes cuando detectan a los hackers.
Conocer y evaluar los métodos para proteger redes inalámbricas.
Conocer las debilidades de seguridad en las implementaciones de soluciones inalámbricas.
Explorara el proceso de crear políticas de seguridad para redes inalámbricas.
Evaluar las diferentes arquitecturas de seguridad de soluciones inalámbricas.
Conocer diferentes herramientas que permiten evaluar la seguridad de las redes informáticas.
Al final del curso el estudiante habrá desarrollado las siguientes habilidades:
Al final del curso en el estudiante se habrán suscitado las siguientes actitudes:
Al final del curso en el estudiante podrá cuenta de los siguientes contenidos:
Desarrollar la habilidad de extraer información relevante y resolver problemas, suscitando hábitos de estudio, trabajo en equipo, la participación y la atención, a través del estudio de los fundamentos de la teoría de propagación y los modelos adecuados de propagación, mediante sesiones de clase magistral y foros y mesas redondas.
Tiempo:
Horas con acompañamiento: 12 Horas sin acompañamiento: 16 Ubicación en el semestre: Semanas de 1 a la 4
Desarrollar la habilidad de trabajar en grupos, suscitando hábitos de estudio, la participación y la atención, a través de foros, talleres y discusiones a desarrollar en clase.
Tiempo:
Horas con acompañamiento: 6 Horas sin acompañamiento: 10 Ubicación en el semestre: Semanas de 5 a la 6
Desarrollar las habilidades de búsqueda de información, elaboración de informes, leer manuales y recomendaciones, extraer información relevante sobre las diferentes tecnologías inalámbricas, analizar información cuantitativa y cualitativa, trabajar en grupos, suscitando hábitos de estudio, conciliación, creatividad, participación y rigor, a través mesas redondas, discusiones, exposiciones de trabajos de ampliación de conocimiento (ETAC`s) y sesiones de clase magistral.
Tiempo:
Horas con acompañamiento: 7 Horas sin acompañamiento: 7 Ubicación en el semestre: Semanas de 7 a la 8
Desarrollar la habilidad de extraer información relevante y resolver problemas, suscitando hábitos de estudio, trabajo en equipo, la participación y la atención, a través del estudio de los fundamentos de la seguridad informática en soluciones inalámbricas, mediante sesiones de clase magistral y foros y mesas redondas.
Tiempo:
Horas con acompañamiento: 6 Horas sin acompañamiento: 10 Ubicación en el semestre: Semanas de 9 a la 10
Desarrollar las habilidades de búsqueda de información, elaboración de informes, leer manuales y recomendaciones, extraer información relevante sobre las diferentes tecnologías de seguridad en soluciones inalámbricas, analizar formatos estándares de políticas de seguridad, trabajar en grupos, suscitando hábitos de estudio, conciliación, creatividad, participación y rigor, a través mesas redondas, discusiones, exposiciones de trabajos de ampliación de conocimiento de seguridad en redes inalámbricas y sesiones de clase magistral.
Tiempo:
Horas con acompañamiento: 12 Horas sin acompañamiento: 18 Ubicación en el semestre: Semanas de 11 a la 14
Desarrollar la habilidad de trabajar en grupos, suscitando hábitos de estudio, la participación y la atención, a través de foros, talleres y discusiones a desarrollar en clase.
Tiempo:
Horas con acompañamiento: 6 Horas sin acompañamiento: 10 Ubicación en el semestre: Semanas de 15 a la 16
Actividad | Evaluación | Porcentajes |
---|---|---|
1 | Evaluación individual escrita | 20% |
2 | Solución del talleres, mesas redondas y foros | 20% |
3 | Trabajo escrito, sustentación y mesa redonda sobre el ETAC asignado | 10% |
4 | Evaluación escrita | 10% |
5 | Evaluación individual escrita | 20% |
6 | Evaluación final individual | 20% |
Total | 100% |