Este curso permite a los estudiantes desarrollar las habilidades básicas en el manejo de equipos de laboratorio, de herramientas software de simulación y de diseño de circuitos impresos, así como las relacionadas con el montaje y prueba de circuitos electrónicos. Así mismo, introduce a los estudiantes en algunos conceptos básicos de las leyes que aplican sobre los mismos.
Código: TL020
Componente Curricular: Núcleo de formación fundamental
Área de formación: Integración profesional
Núcleo Temático: Ejercicio profesional
Créditos y horas de contacto: 2 créditos, (96 horas: 48 horas de trabajo en Laboratorio – 3 horas semanales- y 48 horas sin acompañamiento)
Prerrequisitos: Tecnología Electrónica I
Durante el curso el estudiante desarrollará su capacidad para:
Construir sistemas electrónicos básicos usando herramientas de modelamiento y simulación y la instrumentación necesaria para verificar su funcionamiento. El proceso implica actualizarse en el conocimiento de la disciplina; en el estado tecnológico y en los asuntos sociales, culturales, ecológicos y económicos del contexto pertinente a la construcción básica de sistemas electrónicos que le permitan tener una referencia de las aplicaciones de los diferentes campos de la Electrónica; así como la capacidad de poder comunicar efectivamente aspectos referentes a la construcción y de poder trabajar en grupos disciplinares.
Al final del curso el estudiante habrá desarrollado las siguientes habilidades:
Interpretar diferentes representaciones de la información (A5-Technical knowledge)
Predecir comportamientos (A8 - Technical knowledge)
Extraer información relevante (B4- Experimental Abilities)
Dividir un problema en bloques (E3- Problem-solving Abilities).
Redactar textos (G6- – Effective Communication)
Implementar circuitos (K1- Use of modern engineering tools)
Interpretar simbología (K3- Use of modern engineering tools)
Usar herramientas de análisis, diseño y simulación (K7- Use of modern engineering tools)
Al final del curso en el estudiante se habrán suscitado las siguientes actitudes:
Curiosidad
Hábitos de estudio
Iniciativa
Solidaridad
Liderazgo
Al final del curso en el estudiante podrá dar cuenta de los siguientes contenidos:
Osciloscopio
Fuentes de Alimentación
Entrenadores Digitales
Puntas Lógicas
Proporcionar una visión práctica de los diferentes campos de aplicación de la Ingeniería Electrónica.
Identificar y determinar las características de los dispositivos y componentes más comunes usados en circuitos eléctricos y electrónicos.
Aprender a emplear adecuadamente los instrumentos de laboratorio para la excitación y prueba de diferentes tipos de circuitos.
Realizar predicciones teóricas acerca del funcionamiento de un sistema y contrastar dichas predicciones con los resultados obtenidos en la práctica.
Usar herramientas de software para diseño de circuitos esquemáticos y de circuitos impresos.
Conocer y aplicar las técnicas de fabricación de circuitos impresos y manejo de manuales.
Realizar el diseño, montaje, prueba y puesta a punto de un prototipo de un proyecto en diferentes áreas de la Ingeniería Electrónica.
El curso posee un alto contenido práctico, determinado por diseños que el estudiante deberá investigar, documentar, implementar tanto en protoboard como en circuito impreso.
En todas las prácticas se debe presentar un pre informe que contenga la investigación teórica exigida en cada una de ellas y adicionalmente:
Área de Ingeniería del proyecto
Descripción general del proyecto
Diagrama esquemático del circuito
Listado inicial de componentes.
Así mismo, la entrega final del trabajo debe ir acompañada de su respectivo informe, el cual debe contener, adicionalmente a lo estipulado en cada práctica:
Procedimiento de ensamble y construcción.
Costos del proyecto, las pruebas realizadas, mediciones y equipo utilizado, ajustes.
Observaciones y conclusiones.
Evaluación | Porcentajes |
Prácticas de Laboratorio | 20% |
4 Proyectos | 60% |
Proyecto final | 20% |
NATIONAL, Manuales de circuitos y de aplicaciones TTL, CMOS, LINEAR
Reference Data for Engineers. Radio, Electronics, Computer, and Communications.Edward C. Jordan. Séptima edición. 1989.
Software: Orcad, Pspice, Psim.
ECG, Semiconductors.